- a) Referido a la valoración de hidróxido sódico con ácido clorhídrico
Escribe la reacción de neutralización entre el ácido y la base
¿Por que la disolución de Na OH se pone roja con la fenolftaleina?
Porque la fenolftaleína adquiere tal color en medio básico
Halla la normalidad de la disolución de NaOH
Teniendo en cuenta la formula esencial de las valoraciones ácido-base sabemos que
por lo que sustituyendo los valores de la práctica queda que
Determina los gramos de sal formada
Tenemos la reacción NaOH +HClÞNaCl H2O
y han reaccionado (ver pregunta tres) 0,0095 X 0,1=9,5·10-4equivalentesde NaOH
Como los compuestos tienen valencia uno podemos hacer la igualdad 9,5· 10-4 equi= 9,5· 10-4 mol
Por tanto según el cálculo estequiométrico se formarán 9,5· 10-4moles de NaCl que multiplicados por los gramos mol de NaCl nos da:
Cual será el pH de la disolución
El Na oh se disocia completamente de la siguiente forma
NaOHÞNa+ +OH–
Si partimos de una concentración de NaOH de o,095N=o,95M tendremos una concentración de OH–de 0,095M
el pOH nos quedara -log [OH] = -log 0,1 =1 pH=14-pOH =14-1=13
Cual será el nº de moles de HCl
Por tratarse de un compuesto de valencia uno, los mismo que el nº de equivalentes que reaccionan para ambos compuestos
nº de equivalentes = volumen X normalidad
nº de equivalentes = 0,0095 ·0,1= 9,5 ·10-4moles
nº de equivalentes gramo
Pues como hemos dicho en el ejercicio anterior (ver razonamiento) ha de ser el mismo para ambos compuestos por ejemplo 0,0095·0,1= 9,5·10-4equivalentes
¿A que se llama punto de equivalencia y que valor adquiere en esta valoración?
Punto de equivalencia es el momento en el que en el proceso de una reacción de neutralización se han neutralizado el mismo numero de moles de OH– y de H3 O+
En esta reacción por neutralizarse con ácido fuerte con una base fuerte no se produce hidrólisis, y el pH de la disolución resultante es exactamente 7
B) Referidas a la valoración de ácido acético con hidróxido sodio
Escribir la reacción de neutralización entre el ácido y la base
Hallar la normalidad de la disolución de ácido acético
Teniendo en cuenta la formula esencial de las valoraciones ácido-base sabemos que:
por lo que sustituyendo por los valores de la practica queda que
0,025·NA=0,0115·0,1
entonces NA= 0,046N
A qué se llama punto de equivalencia de una valoración ¿En este caso que valor tiene el punto de equivalencia?
Punto de equivalencia es el momento en el que en el proceso de una reacción de neutralización se han neutralizado el mismo numero de moles de OH– y de H3 O+
Al tratarse en este caso concreto de una neutralización entre un ácido débil y una base fuerte el pH no será 7 sino que estará ligeramente por encima de ese valor puesto que los iones Ac–(iones acetato)se hidrolizan generando OH– mediante esta reacción
Estos OH– extras hacen que la disolución sea básica
Con los datos recogidos averiguar la concentración de vinagre Expresa esta en gramos de /litro
Si sabemos que la normalidad de la disolución hallada en la cuestión 2 que es 0,046N podemos emplear la formula
Valencia ·M=N Por lo que M = N (valencia 1)
tenemos entonces que hay 0,046moles de acético por litro de disolución
por factores de conversión 2,76gr de acético por litro
Que cambio experimenta la fenolftaleina y por que se eligió en vez de el naranja de metilo
LA fenolftaleina inicialmente incolora por estar en medio ácido vira a violeta cuando alcanza el punto de equivalencia
Se eligió la fenolftaleina en vez del naranja de metilo puesto que este ultimo (rojo en medio ácido y amarillo en medio básico no presenta contraste de color
Demuestra el grado de acidez indicado en la etiqueta de la botella de vinagre
Retomando el dato obtenido en le problema 4º tenemos que en la disolución de acético hay 2,76 gramos de acético por litro
En le experimento empleamos 25cc de disolución por lo que
Estos gramos de acético provienen de la disolución de acético que a su vez se forma mezclando agua y vinagre en la proporción de 5cc de vinagre por cada 100cc de agua
Todos los gramos (que igualamos a cc haciendo la aproximación 1gr=1cc)de acético proviene del vinagre que presenta solo un 4,76% de la disolución
Este porcentaje lo hemos hallado de esta manera
Por lo que de los 25cc empleados en la practica 25·0,0476 = 1,19 serán de vinagre
Juntando los datos obtenidos en este razonamiento tenemos que hay 0,069 cc de acético (aprox 1gr=1cc) en 1,19 cc de vinagre
Dividimos que es la concentración en volumen de ácido en vinagre que multiplicados por 100 nos da el grado de acidez @ 6º
Justifica por medio de reacciones químicas el hecho de que el pH del punto de equivalencia sea mayor que 7
(Ver razonamiento de la pregunta 3 referida a la práctica b)
Completa la tabla
Moles iniciales | pH inicial | pH final | |
Na OH | 1,15 ·10-3 | 13 | mayor que 7 |
1,15 ·10-3 | 3,03 | mayor que 7 |
Moles iniciales de NaOH
Si es una disolución 0,1 N por tener valencia 1 será una disolución 0,1 M
moles de NaOH
Moles iniciales de
Tomando el dato extraído de la cuestión 6 de que hay…
Sabemos que NaOHÞNa++OH–
concentración in 0,1 – –
concentración fin – 0,1 0,1
Hallamos el pOH= -log o,1=1
Hallamos el pH =14-pOH = 14 – 1 = 13
Sabemos que
Concentración in 0,046 – –
Concentración fin 0,046-x x x
Por la ley de acción de masas mol de H+/l
por lo que el pH= -log=3.03